Paisajísticamente no es muy interesante, ya que no hay elementos relevantes, ni zonas con vegetación cercanas, pero es el hábitat preferido de las aves esteparias, que resisten en este lugar al empuje de la agricultura moderna. Existen dos zonas colindantes, la ganadera con pastizales y parcelas agrícolas de cereal. Las zonas de pastizal son alomadas y de suelos pobres, las zonas agrícolas están en las zonas bajas y cerca de los cauces de varios pequeños arroyos. Algunos de ellos conservan algo de vegetación arbórea (chopos y eucaliptos) que se suma a la vegetación que rodea alguno de los cortijos, existentes, aunque ya la mayoría abandonados.
Se pueden avistar aves de distintas especies durante todo el trayecto, no es difícil oír los cantos de alondras, cogujadas y calandrias, los cernícalos primilla cazando en la época estival, algunos aguiluchos cenizos y milanos, junto a ratoneros posados en los árboles y postes y de vez en cuando alguna rapaz de mayor tamaño como la culebrera europea. El milano real se concentra en algún dormidero de más de cincuenta individuos durante el invierno. Al igual que las cigüeñas blancas en grandes grupos alimentándose en las zonas de pasto y los rastrojos de cereal. Los sisones, cada día más amenazados son parte de estas tierras y se conoce la existencia de varias parejas, en los alrededores de Calzadilla de Los Barros. Su hermano mayor La avutarda sigue también transitando por aquí existen hoy en día un número aproximado de una treintena, que se mueve por esta zona y que se refugia del calor y de la presencia humana en los olivares aislados que llegan desde las tierras más al norte y al este, plantados en mejores tierras. No dejéis de mirar en ellos con paciencia. Indudablemente, veréis también algunos paseriformes asociados a las construcciones existentes y a las pocas zonas de vegetación existentes, gorriones comunes y morunos, tarabillas, buitrones, escribanos, existen a cada paso de alguno de los caminos, mirar también en los cortijos, donde es fácil ver mochuelos, alguna carraca e incluso lechuzas ya en las últimas horas del día. Y con seguridad en vuelo abejarucos poniendo esa nota de color y sonido que hace distintas estas tierras durante algunos minutos.