Río Ardila Alto

Río Ardilla Alto

El paisaje que nos encontramos es una zona ganadera con algo de matorral y algunas encinas dispersas. Muy interesante también el cauce del Río Ardila, que está conformado en la época estival por varios grandes charcones, sobre todo el formado, por el azud/pesquera del Ahijón. Estos charcones al irse secando y al tener poca profundidad es un atrayente para las aves zancudas, que vienen aquí a alimentarse.  El cauce mantiene una vegetación compuesta por especies asociadas al matorral termomediterraneo como de adelfas, tarayes y algunos fresnos, además de tamujos.

En esta zona se podrían avistar aves de distintas especies durante todo el trayecto, siendo la época estival la más concurrida con especies muy interesantes como los abejarucos, las espátulas y la cigüeña negra, pero también limícolas, garzas y rapaces, edemas de bastantes paseriformes en su tránsito de la lámina de agua a las dehesas circundantes. También existen algunos tipos de Anátidas y otras aves acuáticas. Es un buen lugar para avistar ejemplares tanto adultos como jóvenes de cigüeñas negras en la época postnupcial. La afluencia a esta zona de rapaces es también bastante habitual sobre todo de milanos y buitres, puesto que las colonias ganaderas existentes, los proveen de alimento de forma regular.

El acceso principal desde la carretera EX -101 es bueno para todo tipo de vehículos, así como para ciclistas y senderistas. Siendo factible en el km 29 a nuestra derecha, una vez que hayamos cruzado el puente a unos 500 m. Existen también la posibilidad de dejar el coche en un aparcamiento situado a la Izquierda tras cruzar el puente en dirección Fregenal y antes de cruzarlo a la derecha sobre un tramo de la antigua carretera. Desde la margen izquierda del cauce y si no está el cauce crecido podemos ir siguiendo el sendero Cola de Valuengo, que discurre cercano a la orilla, hasta confluir con la pista a unos 1.500 metros, una vez rebasado el pequeño azud y antes de llegar a Las Juntas.

Scroll al inicio