endero que recorre un tramo del Espacio Natural Protegido de La Sierra de María Andrés. Desde La salida de La Morera o de La Parra, podemos observar dehesas aclaradas y pequeños campos de cultivo, hasta adentrarnos en la sierra como tal. El acceso a la sierra, lo hacemos a través de un antiguo camino que la atraviesa y que comienza en un antiguo horno de cal, aún hoy visible. Desde este punto el sendero es en ascenso y va realizando pequeñas revueltas para facilitar la subida. La vegetación es exuberante y singular, estamos rodeados de monte mediterráneo, en muchos casos de esta sierra fue arrancado y trasformado en pequeñas parcelas de olivar, que fueron abandonadas después, recreciendo todo lo arrancado con anterioridad y engullendo a los olivos. Hoy las coscojas su principal material vuelven a ser protagonistas, con la compañía de jaras, ruscos, cornicabras, lentiscos e innumerables pequeñas plantas, de entre las cuales resaltamos las orquídeas silvestres, ya que esta zona cuenta con muchas de las variedades de las que gozamos en esta comarca.
El ascenso culmina y ya en bajada disfrutamos ahora de la vista de la otra vertiente, con la sierra de Salvatierra de Los Barros al fondo, tras el valle del Arroyo de Los Molinos. Conectamos ahora con un buen camino que discurre paralelo a la forma de la sierra. A pocos metros si nos desviamos a la derecha, podemos ver la ermita hoy en ruinas de San Pedro. Pero nuestro recorrido, continua por el camino hacia nuestra izquierda, hasta llegar a la carretera BA-155. Justo en la misma intersección y de nuevo a nuestra izquierda sale un pequeño camino que nos conduce a través de parcelas sembradas de almendros y olivos a otro collado, con algo más de vegetación y donde las orquídeas, vuelven a ser protagonistas. Ya esta vez de bajada por una senda serpenteante y siempre viendo la población de La Parra a nuestros pies, accedemos a un camino algo más ancho que nos permite acceder al pueblo y si de aquí hemos salido termina el recorrido, si nuestro comienzo era La Morera, aun debemos seguir hasta salir de la población por los corralones y seguir paralelo a la sierra entre pequeñas parcelas y huertos hasta llegar a la intersección del horno de cal, la cual ya de bajada nos llevará a La Morera de vuelta.