Partimos de Burguillos del Cerro, por el camino de Fregenal, desde un pequeño parque, donde es fácil aparcar el vehículo. Muy pronto al encontrar el antiguo trazado ferroviario, tomaremos por su lateral, siguiendo a su lado hasta un cruce con una antigua casa de los peones camineros y desde aquí nos desviamos hasta la EX -112, continuando por esta a nuestra izquierda, durante 150 m. Cruzaremos siguiendo la señalización y subiremos por una senda junto a la linde de un olivar, continuaremos en ascenso suave por la linde que separa los olivares de la Vía Pecuaria, hoy en desuso, por la que transitamos. Esta zona se termina y nos situamos sobre la corta de las antiguas minas. Sin perder altura seguiremos caminando por el lomo de esta sierra ahora ya entre matorral y encinas o alcornoques en algunos casos, hasta llegar al punto más alto de esta loma, que coincide con la divisoria de fincas. Estamos situados sobre dos pequeños valles y desde este punto las vistas sobre el Castillo de Burguillos son espectaculares. Nuestro camino, continua por esta parte más alta de la sierra hasta llegar a una zona a nuestra derecha de dehesa más clara y de este punto sale un camino entre paredes de piedra que acompaña a un arroyo, el cual lo ha desgastado a lo largo de los años, rompiendo en parte su elaborado empedrado. Bajaremos por este tramo hasta desembocar en otro camino mejor y justo cercano a una puerta en este paraje de nuestra derecha se encuentra el dolmen de Cañaveras. Seguiremos el descenso ahora de forma suave, hasta llegar a la carretera BA-031, por la cual con cuidado caminaremos durante 180 m, para volver a desviarnos de ella a nuestra izquierda, cruzando el arroyo de San Lázaro. Tras el continuamos nuestro recorrido ascendiendo entre huertas y parcelas hasta llegar a la calle San Gregorio y tras ella a la calle Badajoz que nos da acceso a la Plaza Alta. En esta zona existen tres centros de interpretación. Dedicados a la Arquitectura Popular Extremeña, a la Historia de Los Templarios y a la minería como recuerdo del pasado minero. Esta plaza nos da acceso también, al camino de subida al Castillo Templario de Burguillos, el cual es de visita libre. Siendo además una atalaya paisajística de primer orden. Desde el castillo solo nos resta bajar y paseando por sus calles cercanas a la iglesia de Santa María de La Encina y San Juan Bautista, llegaremos a su avenida principal y al comienzo de la ruta.