Puebla de Sancho Pérez

PUEBLA DE SANCHO PÉREZ

Situación: se encuentra situada entre las Sierras del Castellar y la de Los Santos. Pertenece a la comarca de Zafra-Rio Bodión y al Partido judicial de Zafra. A unos dos kilómetros de Zafra, en dirección a mediodía, sobre un dominio de ondulaciones cubiertas de dehesa, que se conectan ya con las escabrosidades de las sierras del sur, acogiéndose al acusado seno que en ese punto configura la carretera que se dirige a Medina de las Torres.

Fue construida en 1498 y la nueva en 1503. Con la desamortización de Mendizábal pasa a manos particulares. En lo jurisdiccional, la población estuvo integrada en la Orden de Santiago con categoría de Encomienda. El gentilicio de los naturales de Puebla de Sancho Pérez, es peranos, aunque a nivel familiar son conocidos en la comarca como “zorros”, apelativo que también se aplica a los de Fuentes de León.

Hasta 1873 perteneció a la diócesis del Priorato de San Marcos de León, fecha a partir de la cual pasó a la jurisdicción de la diócesis de Badajoz.

Cuenta con una preciosa plaza de toros de planta rectangular, con la peculiaridad de no ser una plaza de toros con capilla, sino es un santuario con plaza de toros adosada (considerada la plaza de toros más antigua de España entre los expertos del mundo taurino).

A la caída del Antiguo Régimen, la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura. Desde 1834 quedó integrado en el Partido judicial de Zafra. En el censo de 1842 contaba con 420 hogares y 1720 vecinos

  • Virgen de Belén: (8 de septiembre). Celebrada en honor de la Patrona.
  • Carnaval: mes de Febrero (Variable).
  • Semana Santa: mes de marzo y/o abril (Variable).
  • El Torrisco o Domingo de Quasimodo: domingo siguiente al Domingo de Resurrección. Se celebra una romería en torno a la ermita de Belén. Ésta fiesta también se conoce como La Gira.
  • San Isidro: (15 de mayo). Romería en honor al Santo.
  • El Emigrante: (segunda semana de agosto). Como homenaje a los emigrantes del pueblo.

Población 2024: 2638
Superficie Termino (km2): 56,7
Altitud (m): 526

¿Qué visitar?

Iglesia de Santa Lucía

Ermita de Belén

Scroll al inicio