Valencia del Ventoso

VALENCIA DEL VENTOSO

Situación: Se localiza en el borde meridional del ámbito zafrense, ya en plenas estribaciones de las sierras del sur, sobre un terreno cubierto de dehesa y monte bajo, de destacada hermosura natural. Perteneció a la Orden de Santiago con categoría de Encomienda.

Según la tradición, la población se asentó originariamente en lugar distinto, sobre el paraje denominado “El Cañuelo” y otros próximos regados por el arroyo Ventoso, denominándose entonces Valencia de Alba Real, apelativo corrompido después den Valencia del Barreal o Barrial. Más tarde, el poblado cambió su emplazamiento al sitio actual, para evitar las inundaciones del arroyo y lo insano del lugar, adoptando el nombre presente.

El núcleo ocupa un asentamiento en suave pendiente, configurando una estructura radiocéntrica en la que el caserío adopta forma de abanico, con las calles principales proyectándose en distintas direcciones a partir del foco que ocupa la Iglesia Parroquial. Otras construcciones surgieron posteriormente sobre el lado contrario de esta trama primitiva, hasta conectar con el palacio-castillo que aparece en el extremo opuesto.

En la actualidad existe en las proximidades del pueblo una pequeña presa para abastecimiento de agua, construida sobre el río Ardila.

Los naturales son conocidos jocosamente en el partido judicial por el apelativo de «atravesaos».

  • San Blas (3 febrero).
  • San Isidro (15 de mayo)
  • Virgen de agosto (15 de agosto)
  • Nuestra Señora del Valle (12 de septiembre)

Población 2024: 1889
Superficie Termino (km2): 99,2
Altitud (m): 493

¿Qué visitar?

Fuente de Nueva Santiago

Convento de la Concepción

Iglesia Nuestra Señora de la Esperanza

Casa Fuerte de la Encomienda / Castillo de la Orden de Santiago

Scroll al inicio