Alcázar de los Duques de Feria (Parador de Zafra)

Actualmente Parador de Turismo. Es un alcázar fortificado, mandado construir por Lorenzo Suárez de Figueroa, primer conde de Feria, en 1437 buscando más las comodidades de un palacio que la protección de un fortín. Es de planta cuadrangular, con nueve torres que jalonan el perímetro almenado, siendo la Torre del Homenaje más ancha y alta que las demás. Realizado en mampostería y sillares de piedra, accedemos a él por un arco de medio punto sobre el que se sitúan los escudos heráldicos de Lorenzo Suárez de Figueroa y su esposa María Manuel. En la parte superior se dispone una ventana geminada con arcos de herradura y sobre ella un matacán. Aunque su estilo constructivo es gótico, en su interior conserva elementos decorativos de factura mudéjar, como son dos de los artesonados de este estilo más interesantes de la región: el de la capilla, con cúpula ochavada, de abigarrada decoración vegetal y el de la Sala Dorada, decorado con lacería. Entre los siglos XVI y XVII se realizaron notables modificaciones encaminadas a acentuar su carácter residencial 

y palaciego, como el patio de estilo clasicista, con dos alturas separadas por cornisa, con arcos de medio punto que se apoyan sobre pilastras adosadas, desnudo de todo elemento decorativo, donde los componentes constructivos se convierten en protagonistas. Posteriormente se añadirían las torres que flanquean la fachada o el cuerpo de ladrillo que lo une al Convento de Santa Marina. Son muy interesantes las pinturas murales góticas, del siglo 

XV, de la cámara alta de la Torre del Homenaje en las que se repite el lema TOTO BE.  

Scroll al inicio