Castillo de Feria

Es una de las fortificaciones militares más notables de Extremadura, tanto por su arquitectura como por su situación estratégica. Edificada sobre la preexistencia alcazaba árabe, entre 1460 y 1513. Fue iniciada por Lorenzo Suárez de Figueroa, primer conde de Feria. De planta rectangular, en ella destaca la Torre del Homenaje, de estilo gótico militar, con cuatro pisos de unos 40 metros de altura, con esquina redondeadas, rematadas por matacanes en las que se abren diferentes ventanas góticas. El castillo constituía un elemento defensivo para militares y lugareños, y esta debió ser su concepción inicial. Sin embargo, la construcción se demoró y la torre más bien fue utilizada como palacio y residencia señorial durante los viajes o cacerías de la familia Suarez de Figueroa. De ahí que tenga elementos palaciegos como los ventanales de arco decorados de estilo gótico manuelino portugués, rematada con hoja de higuera.

En el interior se puede encontrar el Centro de Interpretación del Señorío de Feria, que cuenta la historia del señorío y la vida en el castillo a través de paneles didácticos que se distribuyen en tres planteas. Acompañados de otros recursos como maqueta de las distintas fortificaciones del territorio, audiovisuales y recreaciones de elementos de la época.

 

Horarios: De lunes a domingos de 11h a 14h y de 17h a 20h

Scroll al inicio