Es una de las ciudades romanas más importantes de esta zona de la Península ibérica, citada en la Historia Natural de Plinio, en el Itinerario de Antonino, en el Anónimo de Rávena… Su origen es prerromano, pues está atestiguada su existencia como oppida céltico. Aunque se sabía de ella, y comenzaron a descubrirse restos a mediados del siglo XIX, no ha sido hasta los primeros años de este siglo XXI cuando se ha excavado sistemáticamente. En este momento es un yacimiento vivo que continúa ofreciendo sorpresas. La última, los restos de la mayor basílica fiduciaria romana de España.