Edificio de origen árabe pero destruida en 1963 a causa de un rayo, aún conserva la cabecera originaria. En 1967 finalizan las obras de reconstrucción, emulando el estilo primitivo. Conserva solo el torreón defensivo del siglo XV, de planta rectangular, que perfila su cabecera y que alberga el ábside primitivo de época árabe coronado con almenas escalonadas, al que posteriormente se adoso la nave de la iglesia, que tiene en su conjunto un aspecto de fortaleza.
En el interior se conserva la imagen de la Virgen de las Nieves, traída de una ermita desaparecida en el siglo XVIII que se situaba en las cercanías de la población. Se conserva también un coro de estilo árabe que aún se mantiene de la antigua iglesia.
En 2004 se incorporan 22 vidrieras diseñada para esta Parroquia en exclusividad por el artista y pintor extremeño Gamero Gil, y fueron pintadas por mujeres de esta localidad. Estas tienen una trazada geométrica y colores vivos, que al paso de la luz inundan de color el interior. En el ábside se sitúan las de San Gregorio y la Virgen de las Nieves, patrones de Atalaya. Las vidrieras de situadas en la nave están representados los cuatro evangelistas, los sites sacramentos y otras escenas alegóricas.