Iglesia de Santa Lucía

Levantada a lo largo del siglo XVI, de estilo gótico, sobre una construcción anterior del siglo XV, a la que pertenece su torre mudéjar, situada a los pies, de planta cuadrada. Al exterior, tiene un primer cuerpo construido en mampostería, con una portada de arco apuntado y dos cuerpos superiores, que están construidos en ladrillo, con vanos de medio punto y peraltados y  decoración con filigranas. Tiene tres campanas, traídas de Toledo, dos de 1557 y 1818, y una tercera, de 1868, que se desprendió. La entrada principal es la del lado de la epístola, realizada en mármol blanco, sobre la que destaca una venera con la imagen de Santa Lucía, patrona de la localidad.

Scroll al inicio