Se forma al dejarse sin construir el espacio que ocupaba la primitiva iglesia de la Candelaria, que, en 1546, ante la situación ruinosa en la que estaba, se abandonó trasladándose el culto a la actual iglesia. La plaza ocupa el espacio del templo, el atrio y el cementerio (en las zonas de las palmares). La plaza esta porticada, con viviendas de dos y tres pisos, con soportales de arcos de medio punto rebajado.