Ermita situada a las afueras de la población. Sobre una construcción original de finales del siglo XIII se han introducido varias remodelaciones hasta llegar a su aspecto actual. Es una ermita con un amplio patio de entrada con cierre de mampostería y galerías de arco de medio punto en sus costados. La entrada a la iglesia se realiza mediante un pórtico coronado por espadaña barroca de campanas. En el interior es un templo de tres naves cubierto con bóvedas de cañón y arcos fajones de medio punto. Un arco apuntado de sillares separa la nave principal del ábside, cubierto con cúpula sobre trompas. Tiene dos capillas laterales también cubiertas con cúpula. En el retablo se abre un nicho con camarín. Los retablos e imágenes de las naves laterales provienen de ermitas ya desaparecidas.